Buscar este blog

jueves, 21 de julio de 2016

(Receta) Tallarines/Arroz con pollo o huevo, estilo Tepanyaki


Hace mucho estuve comiendo en un restaurante japonés en Lanzarote, de los que preparan la comida delante de ti en una gran plancha y los comensales se sientan alrededor de la misma. Esta forma de comer se conoce como Tepanyaki. Probé bastantes platos, se trataba de un menú degustación que incluía: varios tipos de Maki, Sushi y Sashimi, tempura de verduras y de langostinos y en el Tepanyaki prepararon Ebi (langostinos), Niwatori (pollo con una salsa a base de miel), Tannou (verduras salteadas), Masuka (tallarines) y Kome (arroz frito). Todos los platos que hicieron estaban muy buenos, y además te los comes recién preparados, pero a mi los que mas me llamaron la atención fueron el arroz y los tallarines o fideos de arroz preparados en el Tepanyaki con huevo o pollo. Aquí voy a explicar como los preparo yo en base a como los ví hacer en el restaurante. Cada vez que se los preparo a alguien, repite :D

Ingredientes (4 personas):
  • 2 vasos de agua de arroz (del normal) o 300 gr. de fideos chinos de arroz
  • 3 huevos o media pechuga de pollo
  • Un chorreón de aceite de girasol (100 ml.)
  • Sal y pimienta
  • Salsa de soja
  • 4 ó 5 cucharadas de vino blanco
  • 1 cucharada de mantequilla
Preparación:

Es imprescindible disponer de una wok o plancha, o en su defecto, una sarten grande para poder trabajar comodamente. Antes de nada, debemos cocer el arroz o los fideos y cuando veamos que están al punto/dente, lo sacamos a un escurridor. También debemos preparar los huevos, en este caso los haremos revueltos y los pondremos en un plato aparte.

Cuando tengamos el arroz y los huevos, encendemos la plancha/pizzera/sartén y ponemos el aceite de girasol. Cuando tome temperatura, ponemos el arroz y ayudándonos de dos espátulas de plástico o similares, removemos varias veces durante 4 ó 5 minutos. Ahora salpimentamos y volvemos a remover durante unos minutos. Ahora es el momento de añadir el huevo y a remover de nuevo y dejar otros 2-3 minutos.

El siguiente paso es añadir la salsa de soja (fuerte), con cuidado de no pasarnos. Es preferible echar un poco, remover y si vemos que quedan de un color oscuro uniforme, los probamos y así sabremos si hemos de añadir algo mas de salsa o no. Volvemos a remover con las espátulas durante unos minutos. Es el turno del vino blanco, que le dará un toque importante al plato. Seguimos removiendo. Y por último, cuando veamos que el arroz ya está listo y estemos a punto de pasarlo a una fuente, echamos la mantequilla y removemos bien para que se deshaga y se mezcle. A la fuente, y listo para comer.

Nota: El truco de este plato es removerlo constantemente mientras está en la plancha/sartén/pizzera, que es lo que hacen en el Tepanyaki. Como variante podemos usar pollo en vez de huevo. Para ello, picamos media pechuga en trozos muy pequeños, la salpimentamos y personalmente le añado un poco de ajo picado seco y perejil. La salteamos en la sartén con un pelín de aceite hasta que esté bien hecha, y la añadimos en lugar del huevo.

Más información: Preparación del Sushi, Sashimi, Maki Sushi, Maki, Sashimi

Related Posts:

  • (Receta) Puding "de la Casa" Uno de los recuerdos que tengo grabados a fuego en la mente, gastronómicamente hablando, es el de un puding casero que servían de postre en un re… Read More
  • (Receta) NochebuenosEn Granada hay un tipo de pan especial que se suele preparar especialmente en Navidad, que es el pan de aceite. Es como un bollo de pan dulce cuya mas… Read More
  • (Receta Familiar) Cocido El cocido es un plato típicamente español, y como todos los platos típicos, hay cientos de formas de prepararlo, según la zona y los gustos de ca… Read More
  • (Receta Familiar) Magdalenas caserasTodo el mundo debería saber hacer magdalenas :). Esta receta me la dio mi Tía Ani  hace muuuuuchos años. Vamos con ella. Ingredientes (p… Read More
  • (Receta Familiar) Carrueco Esta es una receta de mi abuela Laura, típica de Jaén y me ha la pasado mi Tia Ani. Yo recuerdo haberla comido, pero no sabía que se llamaba C… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario