Buscar este blog

jueves, 6 de octubre de 2016

A los ricos churros!

Revisando fotos me he encontrado con un par que hice allá por Agosto cuando bajé de vacaciones a Granada. 

En cada sitio hay algo típico para desayunar, por ejemplo, en León están las tostadas de pan de molde de doble ancho (son el doble de gordas que una rebanada de pan de molde normal) o el pincho de tortillaen Lanzarote son los sandwichs o bocatas (un racing, o de pescado con mahonesa), y en Granada, están las tostadas: de mantequilla o aceite de oliva (sólo o con tomate), son las típicas, y luego están las de paté, manteca colorá, sobrasada, etc...

Esto concrétamente fue en un bar de Plaza Larga, en el Albaicin
Y luego, están los churros de la churrería de enfrente de mi casa (en Granada), que eso ya es jugar en una liga superior :-P. Por más sitios diferentes por los que he pasado y he comido churros, nunca he encontrado ningunos parecidos a estos. 


Cada vez que voy a Granada, no los perdono, y aunque solo los hacen los viernes, sábados y domingos por la mañana, desayunar esos tres días a base de churros es SAGRADO... SA-GRA-DO! jejeje

Solo espero que os haya entrado el mismo hambre leyendo esto, que a mi escribiéndolo! ;-)

Related Posts:

  • (Receta) NochebuenosEn Granada hay un tipo de pan especial que se suele preparar especialmente en Navidad, que es el pan de aceite. Es como un bollo de pan dulce cuya mas… Read More
  • (Receta Familiar) Cocido El cocido es un plato típicamente español, y como todos los platos típicos, hay cientos de formas de prepararlo, según la zona y los gustos de ca… Read More
  • A los ricos churros! Revisando fotos me he encontrado con un par que hice allá por Agosto cuando bajé de vacaciones a Granada.  En cada sitio hay algo típico para… Read More
  • (Receta Familiar) Papas a lo pobre Las papas a lo pobre son un plato muy típico en Granada (y en otros muchos sitios de Andalucía). Se trata de un plato típico de invierno, y en La … Read More
  • Aceite de oliva, ¡oro líquido! De camino a Granada tenemos costumbre parar en un pueblo de Jaén, La Cerradura. Allí descubrimos en una ocasión una almazara llamada La Pura, y … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario