Buscar este blog

lunes, 21 de noviembre de 2016

(Receta) Nochebuenos

En Granada hay un tipo de pan especial que se suele preparar especialmente en Navidad, que es el pan de aceite. Es como un bollo de pan dulce cuya masa está hecha con bastante aceite, que junto con un buen café es uno de los mayores placeres a los que se puede un@ enfrentar en una merienda o un desayuno. Otra variedad, son los Nochebuenos, cuya masa es algo mas jugosa y con nueces, y también son típicos en Navidad. Esta receta la hice tiempo atrás, y como ya tenemos encima el frío y casi casi, la Navidad, aprovecho para compartirla.


Ingredientes (para 2 nochebuenos):
  • 1 vaso (25 cl.) de agua caliente
  • 3/4 vaso de aceite de oliva
  • 3 vasos y medio de harina de trigo
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 2 sobres de levadura de pan (no usar la Royal)
  • Nueces troceadas (opcional)
  • Pasas pequeñas sin semilla
  • 4 cucharaditas de anís verde o matalauva
  • Azúcar, 1 yema y sésamo sin tostar para adornar
Preparación: 

Mezclar los ingredientes secos y hacer un volcán en la mesa, añadir el agua y el aceite y amasar durante 15 minutos. La masa debe quedar aceitosa, pero no se debe pegar a las manos ni a la mesa. Entonces la dejamos tapada en un bol grande en un lugar cálido durante 1 hora y media.

Sacamos la masa, la dividimos en dos trozos, y en la placa del horno (cubierta con papel de hornear) ponemos los dos trozos de masa y le damos forma de bollo, dejando espacio entre ambas. Con un cuchillo afilado, le hacemos 3 o 4 cortes en diagonal a la masa. Pintamos con la yema de huevo, espolvoreamos con azúcar y sésamo y ponemos en el horno (posición PASTEL, es decir, calor arriba y abajo con el ventilador funcionando), previamente recalentado a 200º durante 30 minutos.

Dejamos que se dore y apagamos el horno, dejando la puerta entreabierta para que no se asusten y se bajen. Dejamos enfriar y listo. Está mas bueno si se deja reposar hasta el día siguiente.

Nota: Para hacer la masa en la Cocinera: metemos todos los ingredientes a la cubeta, ponemos el programa 8 y le damos a inicio. Hay que dejar que la masa se leve, pero apagando la máquina antes de que empiece a hornear (hornea los ultimos 55 minutos del programa).

Related Posts:

  • (Receta) Roscos (o rosquillas) de azúcar Estos roscos son muy típicos en Granada, se preparan normalmente en Semana Santa, junto a otros dulces como las torrijas, por ejemplo. Esta es … Read More
  • (Receta) NochebuenosEn Granada hay un tipo de pan especial que se suele preparar especialmente en Navidad, que es el pan de aceite. Es como un bollo de pan dulce cuya mas… Read More
  • (Receta Familiar) Cocido El cocido es un plato típicamente español, y como todos los platos típicos, hay cientos de formas de prepararlo, según la zona y los gustos de ca… Read More
  • A los ricos churros! Revisando fotos me he encontrado con un par que hice allá por Agosto cuando bajé de vacaciones a Granada.  En cada sitio hay algo típico para… Read More
  • Cervezas Alhambra Existe una posibilidad del 110% de que la primera cerveza que probé en mi vida fuera una Alhambra, así que me siento obligado a rendirle mi humild… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario