Buscar este blog

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Birras del Súper. Paulaner


Hace no mucho, una de las primeras entradas que hice sobre Birras del Súper iba dedicada a las cervezas de trigo en general, pero hay diferentes marcas y hoy le toca el turno a una de las mas conocidas.

Paulaner es actualmente, la mayor fábrica de cerveza de Munich. Sus orígenes se remontan a mediados del siglo XVII, cuando la Orden de los Mínimos fundada por San Francisco de Paula (de ahí el nombre de la marca) fabricaban una cerveza especial para tomar los días de ayuno, la Paulaner Salvator, una bockbier (un tipo de cerveza muy fuerte, de color oscuro) que se podía considerar como un alimento por si misma. Todas las cervezas fabricadas por Paulaner siguen la ley de pureza alemana de 1516, según la cual solo se pueden usar como ingredientes la cebada, el agua, la levadura y el lúpulo.

Si consultáis la etiqueta «BIRRAS DEL SÚPER» podréis ver todas las entradas que vaya escribiendo sobre el tema.

Esta marca la puedes encontrar prácticamente en cualquier supermercado, casi por pequeño que sea, y los tipos que suelen encontrarse con facilidad son:

Hefe-Weißbier Naturtrüb: Cerveza blanca, turbia, de color dorado y con una gran corona de espuma densa y duradera. Con ligeros toques de mango y piña, es una de las mas consumidas en Alemania en la actualidad. Existe también la versión SIN ALCOHOL.
Hefe-Weißbier Dunkel: Cerveza tostada, con una mayor proporción de malta de trigo tostado, también turbia y con notas a cacao y chocolate. Una cerveza con algo mas de cuerpo y sabor ligeramente mas contundente.
Hefe-Weißbier Kristallklar: es la Naturtrüb, pero filtrada. Cristalina y con toques a pera y manzana. Muy refrescante y con algo mas de carbónico.
Paulaner Oktoberfest Bier: Creada exclusivamente para la Fiesta de la Cerveza (Oktoberfest), servida habitualmente en jarras de litro y fabricada solamente para esta fiesta.
Paulaner Salvator: cerveza fuerte, de la que hablaba al principio del artículo. Fabricada como sustituto de la comida por los monjes. Es una cerveza fuerte, con mucho cuerpo y alto contenido en alcohol, color castaño y sutiles toques de chocolate.

Personalmente me gustan casi todas. Si tuviera que elegir una de entre todas, me quedaría con la Naturtrüb. La tostada (Dunkel) está muy buena, pero es algo mas cargante en cuanto a sabor, y llega a cansar un poco. La Oktoberfest es una cerveza muy fresca, de la que te puedes beber tranquilamente un litro sin pestañear. Y la Salvator, es una cerveza para paladear con tiempo, para tomar con mas calma.

Todas ellas (excepto la Salvator) vienen en formato de medio litro y se sirven en el vaso alto de 500 cl. típico de las cervezas de trigo, y es importante servirlas correctamente, como se puede comprobar en el siguiente vídeo:


Related Posts:

  • ¿Nos vamos de tapeo? Yo vengo (y soy) de Granada, lugar de tapas por excelencia, y aunque en León también hay tapas, nada tiene que ver un sitio con otro. En Granada, vas… Read More
  • Podcast: "Fermentados" Otro de los podcast que escucho últimamente, y del que solo hay 9 capítulos en el momento de escribir esta entrada es Fermentados. Lo llevan Raul … Read More
  • ChapaperraEsta chapa de cerveza tiene muy mala ostia. Después de abrir la birra, me he fijado en ella... ¿COMO CARAJO SABE QUE ESTOY A DIETA? ¿S… Read More
  • Borrador de la guía de estilos BJCP 2015Hoy me ha dado el punto y he printado y encuadernado el último borrador de la BJCP que hay disponible en español. Es una guía de estilo… Read More
  • Mi birra número 400 Traída de Portugal. Me ha gustado,  tiene su cuerpo, color rojizo, cero posos, me ha recordado a la Roja de la Sagra, una Red Ale.... … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario