Buscar este blog

martes, 5 de septiembre de 2017

Humo líquido o aroma de leña


He aquí un nuevo descubrimiento: el humo liquido o aroma de leña. Lo descubrí viendo recetas de hamburguesas de lentejas, garbanzos y similares, donde lo usan para aportar a la hamburguesa el sabor a leña o humo típico de las hamburguesas a la parrilla.

Se le dan otros muchos usos: para preparar carnes, pescados, y en general cualquier alimento al que le quieras dar ese toque a humo o leña. En realidad, no tiene un uso especifico, queda a la imaginación de cada cual.

En general este tipo de productos no son fáciles de encontrar, y al final hay que terminar por ir al Corte Inglés y ver si hay suerte. En este caso leí en un foro que un usuario lo había conseguido en la tienda Taste of America, y da la casualidad que en León hay una de ellas. Ya conocía esta tienda desde que la abrieron, y la verdad es que es una pasada. Suelo ver bastantes vídeos de youtubers americanos, sobre todo de recetas fitness, y siempre me ha asombrado la cantidad de productos de que disponen allí y que aquí ni siquiera conocemos. Tan solo hay que ver un supermercado cualquiera (he pasado los primeros 17 minutos para llegar hasta donde hablan de la zona de comida):


Siempre que voy en busca y captura de algún producto como el humo líquido del que hablo hoy me acuerdo del tema de los supermercados, y me cabrea, porque aquí estamos superlimitados.

Volviendo al tema del humo líquido, decir que lo empezaré a probar en recetas de hamburguesas y ya iré experimentando con el. Quizás sea el toque que les falta a las burguer sin carne que estoy preparando últimamente.

Y por último, comentar que he encontrado la forma de preparar tu propio humo líquido, pero aparte de necesitar chismes que no tengo, me da un poco de acojone, porque una de las cosas que hacen para poder vender este producto es eliminar todas las toxinas que se supone aporta un ahumado natural, y no me da mucha confianza hacerlo de forma casera, cuando total, por 3,5 euros que vale te quitas todo el proceso (también lo he encontrado en Amazón por algo mas), que viene a ser éste:


Si os gusta probar cosas nuevas y experimentar en la cocina, os recomiendo que os deis una vuelta por un Taste of America, si lo tenéis en vuestra ciudad claro. Seguro que encontráis un montón de productos interesantes.

Related Posts:

  • Humo líquido o aroma de leña He aquí un nuevo descubrimiento: el humo liquido o aroma de leña. Lo descubrí viendo recetas de hamburguesas de lentejas, garbanzos y similares, do… Read More
  • Edamame, ¡un snack saludable! No es la primera vez que echando un vistazo a la sección de verduras congeladas del Mercadona, me topo con una cosa llamada EDAMAME, y que ade… Read More
  • El arte de embotar conservas Aunque sea algo que hemos visto hacer desde siempre a nuestros abuelos, el tema de embotar alimentos no es tan fácil como a primera vista parece, r… Read More
  • (Receta) Conserva de pimientos asados Siguiendo con la serie de publicaciones sobre los pimientos asados, ahora voy a explicar cómo hacemos nosotros para conservar tal cantidad de pimi… Read More
  • Semillas de Chía Últimamente estamos asistiendo a un boom muy particular: el de los productos naturales con múltiples propiedades beneficiosas para el organism… Read More

5 comentarios:

  1. Me encantaria saber que recetas has hecho con el humo liquido. gracias por el blog. saludos :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola!

      Pues como digo en el post, se puede usar para cualquier cosa a la que le quieras dar un toque ahumado, como si lo hubieses hecho en la parrilla. Yo lo suelo usar para darle a las hamburguesas hechas en casa el toque ahumado que le quedaría si las hicieses en una barbacoa, por ejemplo.

      Un saludo.

      Eliminar
  2. Gracias por la receta amigo y el líquido se diluye en agua?es para ahumar costillas en restaurante..

    ResponderEliminar
  3. Yo las hacia en un americano conocido y diluiamos ese líquido en varios litros de agua pero no recuerdo medidas..gracias por adelantado

    ResponderEliminar
  4. Hola!

    Pues no se como funcionará diluido. Imagino que dependerá de lo concentrado que esté el producto. El que compré yo no creo que funcionase diluido. Además, me imagino que para hostelería habrá productos específicos.

    En cualquier caso, si das con la tecla, comentalo por aquí para saber como se hace.

    Gracias y un saludo!
    Y Feliz Año Nuevo!

    ResponderEliminar